(507) 6452-5398 / 374-3205 info@abundantlifepty.com

Atención y prevención de diabetes en adultos mayores

La diabetes de tipo 2 representa el 90% de los casos mundiales de la enfermedad. Es crónica, pero buenos hábitos de vida pueden prevenirla o retrasar su aparición.

Según la OMS, hay 422 millones de personas en el mundo que padecen diabetes. La mitad de las muertes que causa esta enfermedad se producen entre menores de 70 años. 

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina (hormona que regula el azúcar en la sangre) o cuando el organismo la genera, pero no la utiliza de forma eficaz.

La diabetes no controlada provoca hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente el sistema cardiovascular, los riñones, la vista y los nervios. 

Tipos de diabetes

  • Diabetes tipo 1. También llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia, se caracteriza porque el páncreas no produce suficiente insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Las causas por las que aparece se desconocen y actualmente no se puede prevenir, pero sí detectar en un estadio temprano para comenzar a adoptar las medidas necesarias.

Síntomas de Diabetes tipo 1

Pueden alertarnos de su aparición son el aumento de la sed y el hambre, la pérdida de peso, visitas más frecuentes al baño, trastornos visuales y cansancio.

  • Diabetes tipo 2. También se llama no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe generalmente a la obesidad y el sedentarismo.

Síntomas de Diabetes tipo 2

Pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero menos intensos. En consecuencia, suele diagnosticarse cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido complicaciones.

  • Diabetes gestacional. Aparece durante el embarazo. Sus indicios son similares a los de la diabetes de tipo 2, pero suele diagnosticarse mediante pruebas prenatales, ya que el paciente puede no referir síntomas.

Prevención y cuidados de la diabetes tipo 2 en adultos mayores

La diabetes en las personas mayores contempla dos casos: aquellos que padecían la enfermedad antes de los 65 años y los diagnosticados por primera vez con posterioridad a esa edad. El desarrollo de esta enfermedad puede deberse a cambios en el metabolismo, la genética y el estilo de vida.

Está demostrado que siguiendo unas pautas saludables de estilo de vida se puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2.

Para ello se recomienda:

  • Eliminar el exceso de peso mediante una dieta saludable. Esta dieta debe contener entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas, y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas.
  • Asimismo, es importante realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio físico y evitar el consumo de tabaco, ya que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Los diabéticos desarrollan alteraciones en su percepción del calor, y pueden quemarse sin apenas darse cuenta. Por eso se aconseja evitar las bolsas de agua caliente, las estufas o los radiadores.
  • También se recomienda mantener una adecuada higiene bucal, ya que con la edad aumentan las probabilidades de contraer una infección.
  • Cuidar la piel e hidratarla regularmente evitará los picores e infecciones derivados de la piel seca.
  • Por otra parte, se debe acudir al médico para realizar controles rutinarios de los niveles de glucosa, presión arterial y colesterol.
  • También es conveniente realizar exámenes oculares y revisarse los pies diariamente (examinar si hay cortaduras, ampollas, llagas, hinchazón, enrojecimiento o uñas doloridas).

Conoce nuestros programas de atención domiciliaria para el manejo y control de diabetes en nuestra pagina web.

Más contenido del Blog

Beneficios de las estaciones de memoria para adultos mayores
Beneficios de las estaciones de memoria para adultos mayores

Las estaciones de memoria para adultos mayores son una herramienta importante para muchas comunidades de cuidado de la memoria. Son entornos interactivos que recrean situaciones familiares del pasado como un espacio de oficina o una guardería. El objetivo es obtener...

El ambiente Montessori en la tercera edad
El ambiente Montessori en la tercera edad

Maria Montessori no pensaba en las personas mayores cuando diseñó sus materiales ni cuando desarrolló su método, pero al fin y al cabo su forma de ver al ser humano con respeto y la importancia que daba a la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de...

Creando una cultura del cuidado en Panamá
Creando una cultura del cuidado en Panamá

Pocas veces se habla del cuidado de adultos mayores y personas dependientes desde un punto de vista positivo. Tampoco se suele dar voz ni poner cara a aquellas personas que han hecho del cuidado algo satisfactorio, significativo, beneficioso y positivo. Las virtudes...

Redescubriendo la independencia de adultos mayores en el hogar
Redescubriendo la independencia de adultos mayores en el hogar

Este deseo de envejecer en casa no es simplemente una preferencia personal. La Organización Mundial de la Salud resalta que el lugar en donde se envejece tiene impactos importantes sobre la salud de las personas: el hacerlo en un lugar conocido aumenta los niveles de...

Beneficios de una asistencia domiciliaria profesional
Beneficios de una asistencia domiciliaria profesional

Cuando se habla de asistencia a domicilio a personas de la tercera edad no solo nos referimos al aspecto médico y técnico, sino también, al hecho de suplir las carencias afectivas que en muchas ocasiones nos encontramos en nuestros pacientes (falta de familiaridad,...

¿Cómo comunicarse con personas con alzhéimer?
¿Cómo comunicarse con personas con alzhéimer?

Comunicarse adecuadamente con una persona con Alzheimer requiere mucha paciencia y, el no saber cómo hacerlo, puede generar estrés en los cuidadores. Es fundamental entender cómo la enfermedad afecta al lenguaje y conocer estrategias que faciliten la comunicación. En...

Movilizaciones, transferencias y ejercicios en adultos mayores
Movilizaciones, transferencias y ejercicios en adultos mayores

En este artículo hablamos de las técnicas de movilización, transferencia y ejercicios de la persona dependiente, aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar a personas mayores y/o dependientes. 1. Técnicas de movilización y transferencia de pacientes Es...

Abundant Life Home Healthcare

Servicios para el adulto mayor
Casa residencial

En nuestra casa geriátrica brindamos un hogar estimulante y cariñoso para adultos mayores, con actividades y terapias Montessori para mejorar su calidad de vida.

Cuidadoras a domicilio

Cuidado para adultos mayores con enfermedades degenerativas, demencia y Alzheimer, ejercicios cognitivos, prevención de caídas y administración de medicamentos. Turnos de hasta 24 horas.

Llama al (507) 6452-5398 / 374-3205 para responder tus dudas.