(507) 6452-5398 / 374-3205 info@abundantlifepty.com

El ambiente Montessori en la tercera edad

Maria Montessori no pensaba en las personas mayores cuando diseñó sus materiales ni cuando desarrolló su método, pero al fin y al cabo su forma de ver al ser humano con respeto y la importancia que daba a la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina, son perfectamente aplicables a cualquier etapa de la vida.

El ambiente preparado debe evolucionar por tanto con la persona, con el objetivo de atender a las necesidades propias de cada etapa y las necesidades intrínsecas a cada individuo. Solo así, aseguramos un ambiente en el que se favorezca la autoestima, la tranquilidad y por tanto, la base perfecta para seguir aprovechando al máximo lo que se ofrece a las personas (tanto si estamos hablando de aprendizaje como de estimulación).  

¿Cómo se aplica Montessori en la 3ª edad?

Hay ciertos aspectos de Montessori que son muy beneficiosos para las personas mayores y que se pueden aplicar tanto en residencias y centros de día como en el hogar familiar:

  • Ambiente preparado: El ambiente preparado en Montessori es uno de los principios de la metodología Montessori. Es importante tener un ambiente preparado tanto físico como psíquico, ya que solo así podremos ofrecer a cada persona lo que realmente necesita, tenga 3 o tenga 80 años.
  • Favorecer la independencia, ofrecer capacidad de decisión: El simple hecho de dar opciones a los mayores en lugar de tomar todas las decisiones por ellos favorece su auto-estima.
  • Trabajo con las manos: Mejora la concentración y mantiene o incluso recupera la destreza manual y la coordinación.
  • Ayudar sólo cuando sea necesario: A veces con las personas mayores cometemos el mismo error que con los niños, infravaloramos sus capacidades y hacemos por ellos cosas que podrían hacer por sí mismos. Darles la oportunidad de hacerlo puede marcar una importante diferencia en su percepción de sí mismos y en su estado de ánimo.
  • Dejar que los mayores contribuyan en la realización de ciertas tareas: Tareas de vida práctica como doblar la ropa, preparar la comida, poner la mesa, repartir el correo, cuidar de otros residentes/familiares/mascotas… permiten que cada persona pueda seguir utilizando sus capacidades con un propósito y sentirse parte útil de una comunidad, en vez de sentirse como un lastre inútil.
El ambiente Montessori es seguro y no restrictivo.

¿Qué beneficios tiene?

  • Los mayores no se sienten como «residentes» pasivos, sino como una parte importante de una familia o comunidad.
  • Mejora su autoestima, se sienten valorados.
  • Interactúan más con los demás, hablan de las tareas que han hecho…
  • Cada día se levantan de la cama pensando que tienen algo que hacer, que tienen un propósito.

El personal debe establecer con el mayor una comunicación empática, para trabajar desde el respeto, la paciencia y el amor. La preparación interna de los trabajadores es muy importante, para poder atender a estas personas desde esa comunicación respetuosa.

Te invitamos a conocer más de nuestra atención domiciliaria para adultos mayores a través de nuestra pagina web.

Más contenido del Blog

Beneficios de las estaciones de memoria para adultos mayores
Beneficios de las estaciones de memoria para adultos mayores

Las estaciones de memoria para adultos mayores son una herramienta importante para muchas comunidades de cuidado de la memoria. Son entornos interactivos que recrean situaciones familiares del pasado como un espacio de oficina o una guardería. El objetivo es obtener...

Creando una cultura del cuidado en Panamá
Creando una cultura del cuidado en Panamá

Pocas veces se habla del cuidado de adultos mayores y personas dependientes desde un punto de vista positivo. Tampoco se suele dar voz ni poner cara a aquellas personas que han hecho del cuidado algo satisfactorio, significativo, beneficioso y positivo. Las virtudes...

Redescubriendo la independencia de adultos mayores en el hogar
Redescubriendo la independencia de adultos mayores en el hogar

Este deseo de envejecer en casa no es simplemente una preferencia personal. La Organización Mundial de la Salud resalta que el lugar en donde se envejece tiene impactos importantes sobre la salud de las personas: el hacerlo en un lugar conocido aumenta los niveles de...

Beneficios de una asistencia domiciliaria profesional
Beneficios de una asistencia domiciliaria profesional

Cuando se habla de asistencia a domicilio a personas de la tercera edad no solo nos referimos al aspecto médico y técnico, sino también, al hecho de suplir las carencias afectivas que en muchas ocasiones nos encontramos en nuestros pacientes (falta de familiaridad,...

¿Cómo comunicarse con personas con alzhéimer?
¿Cómo comunicarse con personas con alzhéimer?

Comunicarse adecuadamente con una persona con Alzheimer requiere mucha paciencia y, el no saber cómo hacerlo, puede generar estrés en los cuidadores. Es fundamental entender cómo la enfermedad afecta al lenguaje y conocer estrategias que faciliten la comunicación. En...

Movilizaciones, transferencias y ejercicios en adultos mayores
Movilizaciones, transferencias y ejercicios en adultos mayores

En este artículo hablamos de las técnicas de movilización, transferencia y ejercicios de la persona dependiente, aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar a personas mayores y/o dependientes. 1. Técnicas de movilización y transferencia de pacientes Es...

Atención y prevención de diabetes en adultos mayores
Atención y prevención de diabetes en adultos mayores

La diabetes de tipo 2 representa el 90% de los casos mundiales de la enfermedad. Es crónica, pero buenos hábitos de vida pueden prevenirla o retrasar su aparición. Según la OMS, hay 422 millones de personas en el mundo que padecen diabetes. La mitad de...

Abundant Life Home Healthcare

Servicios para el adulto mayor
Casa residencial

En nuestra casa geriátrica brindamos un hogar estimulante y cariñoso para adultos mayores, con actividades y terapias Montessori para mejorar su calidad de vida.

Cuidadoras a domicilio

Cuidado para adultos mayores con enfermedades degenerativas, demencia y Alzheimer, ejercicios cognitivos, prevención de caídas y administración de medicamentos. Turnos de hasta 24 horas.

Llama al (507) 6452-5398 / 374-3205 para responder tus dudas.